Juan Luis Blat
Gerente Consultoría - TAyA
No se asusten, no vamos a pedirles que se pongan
el casco de piloto para desempeñar su trabajo, simplemente pensemos en como los indicadores
de procesos son a la gestión de tesorería, lo que es la telemetría para un Fórmula
1, para hacernos una idea de la importancia que pueden tener para la consecución de nuestros objetivos de gestión.
Muchos hemos oído hablar de la telemetría, gracias a esta tecnología, los ingenieros y pilotos reciben en tiempo
real información sobre los monoplazas ( revoluciones del motor,
presión del aceite, velocidad en curva, puntos de frenada, constantes del
piloto, etc.) lo que les permite modificar parámetros del coche para obtener
así el máximo rendimiento.
¿Qué son los indicadores de proceso?
Los indicadores de proceso son un conjunto de valores
que aportan información sobre cómo se está ejecutando un determinado proceso a
través de la medición de las actividades determinantes para su correcta
consecución.
Veamos un ejemplo, y pensemos en el proceso de Gestión de Extractos.
Una Organización, Empresa o Administración Pública, que quiera obtener su posición
diaria en bancos, debería disponer de un indicador de proceso que le indique el
número de días de retraso que tarda en integrar los ficheros bancarios en su
Sistema de Gestión de Tesorería (SGT). En el caso de los ficheros en N43 en el día “n”
recibimos los movimiento con fecha operación “n-1” (es decir que recibimos los ficheros
con un día de retraso). Si el indicador de proceso es superior a 1, implica que
el gestor de tesorería deberá tomar las medidas oportunas para conseguir que el
indicador se situase lo antes posible en valores iguales a 1, por ejemplo revisando los
parámetros de conexión para no dejar ninguna entidad o cuenta fuera del sistema
de comunicaciones y mediante la ejecución de tareas programadas para integrar
diariamente esta información en el SGT.
- Número de días de retraso en integrar la información bancaria.
- Horizonte medio de previsiones.
- Número de operaciones conciliadas en automático y en manual.
- Número de días entre el movimiento bancario y el movimiento contable.
- Número de días entre el cargo bancario y su retrocesión.
- Etc…
Es importante que el Tesorero tenga a su disposición estas herramientas
de “telemetría” que, igual que en un Fórmula 1, le permiten ajustar los
parámetros de las aplicaciones así como evaluar el correcto desempeño de las tareas
que son fundamentales para la consecución de sus objetivos como la gestión
de la posición diaria de tesorería y la planificación a medio y largo plazo.
Si quieres contribuir con tu experiencia y punto de vista sobre este tema puedes hacerlo en el apartado de comentarios. Para facilitar su difusión y participación en otros debates, te animamos a que lo compartas. Muchas Gracias.
Compartir en Linkedin
Si quieres contribuir con tu experiencia y punto de vista sobre este tema puedes hacerlo en el apartado de comentarios. Para facilitar su difusión y participación en otros debates, te animamos a que lo compartas. Muchas Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario